Actividades
Noticias sobre las actividades del Grupo de estudios, apariciones en medios de comunicación y participaciones en instancias académicas.
El pasado 13 de marzo de 2025, el Grupo de Estudios Interculturales Urbanos y Territoriales (Griut) tuvo la oportunidad de participar en el Simposio Internacional “Desmensuras de Abya-Yala, Desmapear-Remapear América Latina”.
La ponencia fue seleccionada entre muchas otras, para formar parte de un Atlas colectivo de los mapas y mapeos no-institucionales.

Encuentro en el GRIUT con Magdalena Ugarte, investigadora de la Universidad Metropolitana de Toronto: Reflexiones sobre planificación territorial y pueblos indígenas
(noviembre 2024)
A fines de noviembre, el Grupo de Estudios Interculturales, Urbanos y Territoriales (Griut) organizó un encuentro en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, con la participación de Magdalena Ugarte, profesora asistente en la School of Urban and Regional Planning de la Universidad Metropolitana de Toronto. En este conversatorio, Ugarte compartió su experiencia y sus investigaciones sobre la planificación territorial de los pueblos indígenas y la interculturalidad, abordando la relación entre el Estado y los pueblos originarios, con un enfoque especial en las dinámicas de Canadá y Chile.
A lo largo del evento, Ugarte presentó su trabajo sobre el ordenamiento territorial Mapuche y su colaboración con socios en Chile, reflexionando sobre las diferencias en los enfoques de planificación entre ambos países. También estuvieron presentes estudiantes del Magíster en Procesos Urbanos Sostenibles (MAPRUS), quienes compartieron sus investigaciones sobre temas como la consulta indígena para la evaluación ambiental y los retos de la planificación urbana en territorios Mapuche. Además, Gabriel Huenteman, representante de la Unidad de Interculturalidad de la Universidad de Concepción, participó en la conversación, aportando su perspectiva sobre la interculturalidad y la inclusión en los procesos de planificación territorial en Chile.

WETRIPANTÜ 2024:
(junio 2024)
Este 19 de junio, celebramos la salida del nuevo sol por primera vez en conjunto a Interculturalidad Udec.
La celebración se llevó a cabo en el sector cascada dentro del espacio que será del nuevo proyecto a nivel universitario Campus Naturaleza.
*Afiche por Karla Huaiquilao G.

Conversatorio “Experiencias de recuperación y resistencia cultural en el valle de Cayucupil, Cañete”
(Agosto 2023)
A mediados de agosto se desarrolló el Conversatorio “Experiencias de recuperación y resistencia cultural en el valle de Cayucupil, Cañete”, realizado en el marco del Proyecto VRID N° 220.183.004 – INI, dirigido por el académico FAUG Dr. Carlos Cornejo, con el apoyo del grupo de investigación VRID Grupo de Estudios Interculturales Urbanos y Territoriales (GRIUT).
En este contexto, además, se llevó a cabo un encuentro con miembros y dirigentes de distintas comunidades de Cayucupil, donde el objetivo era, “en primer lugar, seguir construyendo espacios de intercambio de conocimiento y diálogo de saberes con las comunidades mapuche y no mapuche en torno a los problemas que afectan a su territorio de Nahuelbuta”, explicó el académico del departamento de Geografía.
Y, en segundo lugar, agregó, “seguir trabajando con voluntad y conciencia territorial con el fin de continuar estableciendo lineamientos conjuntos que nos permitan generar más acciones que contribuyan al territorio de Cayucupil”.
Asimismo, es importante señalar, que el proyecto VRID acerca de imaginarios territoriales “otros” de Nahuelbuta tiene como objetivo “generar, analizar e interpretar imaginarios territoriales, memorias colectivas y prácticas culturales de resistencia de las comunidades mapuche de Nahuelbuta (valle de Cayucupil), desde una perspectiva intercultural crítica de trabajo participativo, con el fin de otorgarles relevancia, representación visual y comprensión multidimensional a través del lenguaje de la fotografía contemporánea conceptual.


Resumen de nuestra participación como GRIUT en el XLIII Congreso Nacional y la XXVIII Internacional de Geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas llevado a cabo en Valdivia, Chile durante la semana del 21 al 25 de noviembre del pasado 2023.